viernes, 20 de septiembre de 2013

Aportaciones de Newton y Leibniz al Calculo Diferencial

En algunas de las aportaciones mas importantes a calculo las hicieron newton y Lebiniz quienes ademas sostuvieron un gran debate en trono a quienes era el inventor del calculo diferencial para el desarrollo de este, aquí sus aportaciones.


Aportaciones de Isaac Newton 

  • Desarrollo del calculo integral y diferencial.
  • El desarrollo del calculo a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítica de las derivadas matemáticas aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones.
  • Descubrió los elementos del calculo diferencia, que llama fluxiones.
  • Diferencias e integración y el concepto de fluentes y fluxiones como variables que cambian el tiempo.

Aportaciones de Gottfriend Wihelm Leibniz

  • Leibniz estableció la resolución para los problemas de máximos y mínimos, así como los tangentes.
  • Su mayor aportación fue el nombre de calculo diferencial, así como la invención de los símbolos matemáticos para una mejor explicación.
  • Desarrollo para la notación de las derivadas e integrales.
  • fue el primero en emplear explicaciones para anotar algunos de los varios conceptos derivados de una curva tales como: abscisa, ordenada, tangente, cuerda y perpendicular.
  • Expuso los principios del calculo infinitesimal, resolviendo el problema de la isócrona y de algunas otras aplicaciones mecánicas, utilizando ecuaciones diferenciales

Su aplicación en la vida diaria y ejemplos

En la vida diaria nos encontramos con situaciones en las que se hace necesario adoptar la  
mejor decisión posible. En particular, estos problemas abundan en las ramas de la economía, 
ingeniería y la técnica.
Cuando queremos hacer una venta o algún negocio nos enfrentamos querer producir o vender mas pero con las mínimas perdidas de material, o bien queremos reducir gastos. Este ejemplo se ve mucho en la industria
Al escuchar la radio o ver el periodico en el clima nos dan una maxima y una minima de temperatura. ejemplo: la temperatura de hoy sera la máxima de 29º y la mínima de 16º
  • Al hacer un corral; ejemplo: un granjero requiere construir un corral rectangular y dividirlo por una valla paralela a la altura del rectángulo. El grajero dispone de 240 metros lineales para el cerco, incluyendo la valla. Encontrarlas dimensiones del corral de área máxima que puede construir.
  • Al analizar una gráfica en la que se muestren los movimientos en una empresa y ver mayor rendimiento y el menor.
  • En construcción para saber que materiales son los correctos para que resista y así hacer un buen uso de ellos
  • La aplicación de la tangente para colocar un objeto en su punto exacto y que este resista

Fuentes bibliográficas:

  • www.angelifire.com
  • www.wikipedia.com
  • calculo_vazquezguzman.blogspot.com
  • Elementos del calculo difernecial- Angel Ruiz
  • Fundamentos del calculo - F. Soler
  • Historia con personajes del calculo diferencial - Jose duran

Integrantes


  • Barraza Cárdenas Dalia Isabel
  • Muños Carrillo Maria Isela
  • Perez Labrado Daniel 
  • Rea Garcia Uriel
  • Vazquez Solis Claudia Alejandra 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario